|
|
|
Canadá es el segundo país más grande del mundo, y ocupa cerca de la mitad del territorio de América del Norte. Se extiende desde el océano Atlántico al este, al océano Pacífico al oeste, y hacia el norte hasta el océano Ártico, compartiendo frontera con los Estados Unidos de América al sur y al noroeste. Es gobernada como una monarquía constitucional parlamentaria. La capital de Canadá es Ottawa, sede del parlamento nacional y residencia del Gobernador General de Canadá y el primer ministro (el jefe de gobierno). Nosotros fuimos en verano, una estación de los placeres del mar y de los campos, los paseos a caballo y las actividades al aire libre, sin olvidar las exposiciones y los festivales de teatro y música. Realmente es un viaje que se puede repetir y sin lugar a dudas lo recomiendo ampliamente, aparte de ser uno de los países para vivir mejor.
|
|
Al comenzar nuestro recorrido me tomaron esta foto, parado en el paralelo 45, el punto medio entre el Ecuador y el Polo Norte, el aire es más frío porque estamos a 15 grados del Polo Norte.
La frontera de Estados Unidos con Canadá, la zona limítrofe sin defensa militar más grande del mundo, es vulnerable a la entrada de terroristas, además de ser una vía que explotan los narcotraficantes y contrabandistas de indocumentados, pero también es el paso para nosotros, los viajeros, poder pasar a este hermoso país. Esta foto es clandestina de la frontera con Canadá, no se pueden tirar fotos allí, pero la inocencia me hizo cometer un acto, que de ser descubierto hubiera arruinado nuestro viaje, así que por favor, no lo hagan ustedes.
|
|
La ciudad de Quebec (en francés: Québec) es la capital de la Provincia de Quebec, la cual se ubica al este de Canadá. Ciudad amurallada, de estilo francés del siglo XVIII, su centro histórico, el Vieux-Québec, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985. A diferencia de las demás provincias, Quebec tiene al francés como su única lengua oficial provincial, siendo la única región mayoritariamente francesa de Norteamérica. El idioma francés goza de protección legal e incluso la provincia cuenta con inspectores lingüísticos que revisan su uso en los locales comerciales, en los negocios y cafés que visitamos fuimos testigos de eso.
|
|
Nos llamó mucho la atención la arquitectura del lugar, las casas parecen pequeños castillos de piedra con colores naturales, esto le da un ambiente relajado a sus calles.
|
|
|
Por su parte, la Plaza de Armas, es el corazón de Québec histórico, en cuyo centro se puede ver una fuente neogótica. Alrededor de la plaza se encuentra el famoso Hotel Chateau Frontenac, construido en 1892 para reemplazar la residencia de los gobernadores. El notable edificio nos hace recordar a los castillos franceses del Loire. Enfrente de la Plaza de Armas se encuentran dos edificios muy importantes de la ciudad de Québec; la Catedral Anglicana de la Sma. Trinidad que fue levantada en 1.804, fue la primera en su jerarquía erigida fuera de las islas Británicas, realizada siguiendo el modelo de Saint Martin in the Fields de Londres.
|
|
|
|
|
|
|
|
Cerca del Château Frontenac se encuentra la basílica de Notre-Dame de Québec, catedral del arzobispado católico de Quebec. La Basílica Notre Dame es la sede de la Arquidiócesis Católica Romana de Quebec y la más antigua de América del Norte. La Catedral ha sido destruida dos veces por el fuego a lo largo de los siglos. Su interior está ricamente decorado con impresionantes obras de arte.
|
|
|
|
|
La ciudad vieja de Québec, conocida como Vieux Québec es el sector más importante de la ciudad. Se sitúa al este de las murallas y llega hasta el río San Lorenzo. Por otro lado está la Ciudad Alta o Haute Ville esta parte se sitúa en la cima de los acantilados de Cap Diamant y la ciudad baja o Basse Ville, a los pies de la Ciudad Alta, entre los acantilados y el río. Cuando mi hermano y yo caminamos por ella nos sentimos casi reyes.
|
|
|
Parte del grupo que nos acompañó al viaje. La Asamblea Nacional (en francés L'Assemblée Nationale). Basílica de Santa Ana de Beaupré. Basílica de Santa Ana de Beaupré fundada en 1662, en ella se encuentran las reliquias, que son parte de los restos mortales de Santa Ana.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Santa Ana madre de la Virgen María y abuela de Nuestro Salvador Jesús. Parc de la Chute Montmorency, aquí se ve una catarata de 83 metros, 30 metros más altas que las del Niágara. La catedral de Notre-Dame de Québec.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
A cualquier persona que pisa por primera vez tierras canadienses, sin lugar a dudas, le sorprenderá la limpieza de las ciudades y el escaso número de habitantes del país más grande del mundo, en donde apenas habitan 31 millones 22 mil 919 personas. Abajo, Météorite un tipo de queso hecho en Saint-Raymond, Quebec.
|
|
|
Canadá cuenta con una excelente gastronomía que fue reconocida mundialmente hace ya algunos años. Se puede optar por miles de posibilidades, desde comida rápida, pasando por comida internacional y tradicional, hasta la cocina más sofisticada. El viajero puede elegir entre los exquisitos restaurantes de las grandes ciudades hasta acudir a los "coffee shops" de los hoteles y a los cafés que se encuentran al borde de la carretera. Montreal es un vivo ejemplo de este tipo de ciudad. El Sándwich de carne ahumada es una delicia.
|
|
Montreal es un vivo ejemplo de este tipo de ciudad. Es interesante hacer notar que la gente está acostumbrada a andar bajo tierra y no es necesario que en las puertas que te llevan a la ciudad subterránea tengan letreros, generalmente los centros comerciales también están comunicados con el sistema de transporte subterráneo, un boleto del metro, cuesta aproximadamente 2.5 USD. En la mayoría de las ciudades subterráneas, como Montreal, abundan los cafés y terrazas, hay pocos policías debido a la alta seguridad. Puedes apreciar muchos parques, que en las tardes se convierten en “besodromos” y cuentan con largas ciclopistas.
|
|
Aquí es obligado visitar el viejo Montreal, la Basílica Notre Dame. Notre-Dame de Montreal, situada en el distrito de Ville-Marie en la ciudad de Montreal, es la iglesia-madre de Montreal. Auténtica galería de arte religioso, la riqueza de sus adornos no tiene equivalente en Montreal. Pertenece a la arquidiócesis de Montreal.
|
|
|
|
|
|
La calle de Santa Catarina cuenta con miles de comercios, que ofrecen de todo, pero en donde destaca una gran cantidad de tables dance y sex shop, nuestro guía dijo que sólo eran superadas por Ámsterdam, me tengo que apuntar este país en un futuro cercano. Eso en la superficie, pero debajo de la tierra puedes andar perfectamente, sin preocuparte del clima, en enormes centros comerciales con áreas de comidas y diversas tiendas.
|
|
|
Casa Alcaldía de la ciudad de Montreal. Su estilo arquitectónico es del Segundo Imperio (Napoleón III). Erigido entre 1872 y 1878, sufrió un incendio en 1922. Se restauró basándose en el modelo del ayuntamiento de la ciudad francesa de Tours.
|
|
El Oratorio de San José. El Oratorio de San José es la iglesia más grande de Canadá y su cúpula es la más grande del mundo después de la Basílica de San Pedro en Roma. El oratorio fue fundado por san André Bessette, un religioso que pedía la intercesión de san José de Nazaret para las curaciones. En la capilla votiva hay una imagen de San José que fue coronada canónicamente con bula de Pío X el 19 de marzo de 1910 por el cardenal Vincenzo Vannutelli. En la capilla de la cripta hay otra imagen de San José, de 1919, coronada con un breve apostólico de Pío XII del 9 de julio de 1955 por parte del cardenal Paul-Émile Léger. La construcción del actual oratorio comenzó en 1924. El 19 de marzo de 1955 se le concedió el rango de basílica menor. Fue finalizado en 1967.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Montreal albergó la Exposición Mundial en 1967 y los Juegos Olímpicos de Montreal 1976. Mientras la construcción del estadio estaba en proceso, una huelga laboral originó un retraso mayor en la construcción de la torre. El techo permaneció guardado en un almacén en Francia hasta 1982. No fue sino hasta 1987, más de una década después de los Juegos Olímpicos, que tanto la torre como el techo fueron completados, terminando oficialmente la construcción del estadio como fue diseñado originalmente.
|
|
|
|
|
Durante la Segunda Guerra Mundial Canadá abrió sus puertas a la familia real de Holanda, al termino de la Guerra la Princesa Juliana le obsequió al pueblo de Canadá 100 mil semillas de tulipanes como agradecimiento, de ahí que durante el Festival de los Tulipanes, en mayo, puedes apreciar millones que abundan en todas las ciudades. Para mi hermano y para mi, la ciudad es preciosa y ver el Parlamento me hizo pensar que estaba en Londres, ciudad que aún no he visitado.
|
|
|
|
|
|
El edificio del Parlamento, en primer plano, es un ejemplo de arquitectura estilo gótico. El Bloque Central, ubicado en Parliament Hill en Ottawa, Ontario, es el edificio central del complejo del Parlamento de Canadá. En su interior se encuentran la Cámara de los Comunes y el Senado, así como las oficinas de parlamentarios, senadores y altos funcionarios de ambas cámaras legislativas. Además, el edificio alberga varios espacios ceremoniales, como el salón de Honor, la cámara Conmemorativa y el salón de la Confederación.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Parte del grupo que viajó con nosotros, a la izquierda mi hermano Ricky.
|
|
|
|
|
Localizada en la orilla noroeste del lago Ontario, es la quinta ciudad más grande de Norteamérica. Toronto se encuentra en el corazón del área metropolitana de Toronto (Greater Toronto Area en inglés y abreviado como GTA), la mayor área metropolitana de Canadá..
|
|
|
|
|
La Universidad de Toronto (U de T), en Toronto, Ontario, es una universidad pública; la mayor de Canadá. La Universidad de Toronto atrae estudiantes de todo Canadá y el norte de Nueva York, así como un número significativo de estudiantes de otros países. La Universidad se fundó el 15 de marzo de 1827, cuando se concedió la “Cédula Real” al King's College. La institución fue fundada por John Strachan, obispo de la Iglesia de Inglaterra en Toronto y la escuela fue fuertemente anglicana, que era la religión establecida en el alto Canadá en aquella época.
|
|
|
Niagara Falls fundada en 1892, es una ciudad situada en la orilla este del río Niágara en el condado epónimo, situado en el estado de Nueva York, Estados Unidos de América. En el año 2000 tenía una población de 55,593 habitantes y una densidad poblacional de 1,527.3 personas por km². Niagara Falls es una ciudad fronteriza con Canadá. En ella se encuentran las famosas cataratas del Niágara, que la separan de su ciudad homónima en Ontario.
|
|
Consideradas como una de las maravillas naturales del mundo las cataratas son imponentes, no es posible imaginar su dimensión hasta que las tienen de frente, miden 60 metros y caen más de 4 millones de litros por segundo de agua de un arrecife de casi un kilómetro de ancho.
|
|
|
La cubierta de observación cercana a la Torre Skylon ofrece la vista más elevada sobre las cataratas y, hacia el otro lado, ofrece una vista de Toronto, en realidad Ricky y yo lo pensamos dos veces, pero era imposible obtener una foto tan espectacular de Las Cataratas si no subíamos la torre, por tanto obviando el miedo a las alturas, allí fuimos. Dicho sea de paso, creo que desde ese momento soy un fanático de las fotos aéreas, por tanto en los próximos viajes siempre estoy trepado en alguna torre o balcón para obtener buenas panorámicas. La construcción comenzó en mayo de 1964 y fue inaugurada el 6 de octubre de 1965.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Del lado canadiense Las Cataratas son más bellas que del lado estadounidense, por tanto poder ir a la parte de Estados Unidos es importante para obtener las fotos más espectaculares, del lado de Canadá luces artificiales iluminan ambos lados durante varias horas después del ocaso. En el lado canadiense, el Parque Reina Victoria posee plataformas que ofrecen una espectacular vista a las cataratas estadounidenses y canadienses. También hay senderos que conducen a observatorios que producen la ilusión de estar bajo las cataratas.
|
|
|
|
|
|
|
Los cruceros Maid of the Mist llevan pasajeros por debajo de las cataratas desde 1846. El Spanish Aerocar, construido en 1916 a partir del diseño del ingeniero español Leonardo Torres Quevedo es un cablecarril que lleva pasajeros desde el lado canadiense hasta debajo de las cataratas.
|
|
|
|
|
Las cataratas del Niágara están situadas en la frontera entre Estados Unidos y Canadá. En la actualidad constan de dos cataratas, las denominadas American, al oeste del estado de Nueva York, y las Horseshoe, en Ontario. Aunque no tienen una gran altura, son muy amplias, y son las más voluminosas de América del Norte.
|
|
El Puente del Arco Iris, sirve para cruzar del lado americano al lado canadiense. Desde que fueron descubiertas por los colonizadores europeos se han hecho muy populares. El nombre "Niágara" es originario de una palabra iroquesa que significa "trueno de agua". Las raíces históricas de las cataratas del Niágara se encuentran en la glaciación de Wisconsin, la cual culminó hace unos 10.000 años. Fue un enorme glaciar que avanzó sobre el área oriental de Canadá como una gran excavadora moliendo rocas y suelo. Las mayor concentración de turistas se produce durante el verano, cuando las cataratas son una atracción tanto durante el día como al anochecer.
|
|
|
|
|
|
|
Se localiza a orillas del río Potomac y está rodeada por los estados de Virginia al oeste, y de Maryland al norte, este y sur. Nuestra primera parada fue en El Cementerio Nacional de Arlington en Arlington, Virginia, es un cementerio militar estadounidense establecido durante la guerra de Secesión, en terrenos que pertenecían al general confederado Robert E. Lee. Está situado cerca del Río Potomac, en las proximidades del Pentágono.
|
|
Otros sitios visitados con frecuencia es el Memorial Iwo Jima. El Memorialde Guerra del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, también llamado Memorial de Iwo Jima es una estatua conmemorativa militar situada a las afueras del Cementerio Nacional de Arlington, en Arlington, Virginia, Estados Unidos. La estatua está dedicada a todos los miembros del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos que murieron por la defensa de su país desde 1775.
|
|
|
Visitamos la tumba con la "llama eterna" del presidente John F. Kennedy, junto a quien están enterrados su esposa Jacqueline.
|
|
|
El Capitolio de Estados Unidos, a menudo llamado El Capitolio (The Capitol) o el Edificio del Capitolio (Capitol Building), es la sede del Congreso de los Estados Unidos, el poder legislativo del gobierno federal. Está ubicado en Capitol Hill, en el extremo este de la Explanada Nacional, en Washington D. C.. Aunque ya no está en el centro geográfico del distrito federal, el Capitolio constituye el punto de origen del sistema de numeración de calles del distrito, así como de sus cuatro cuadrantes. Las secciones centrales del edificio actual se completaron en 1800.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Monumento a Washington (Washington Monument) normalmente hace referencia al gran obelisco blanco localizado en el extremo al oeste del National Mall de Washington D. C. Es un monumento conmemorativo al primer presidente de los Estados Unidos y líder del revolucionario Ejército Continental, George Washington, que ganó la independencia del país luchando frente a los británicos en la Guerra de la Independencia. En 1884, el monumento se convirtió en la estructura más alta del mundo, hasta que se construyó la Torre Eiffel en 1889.
|
|
|
|
El Monumento a Lincoln, situado en uno de los extremos horizontales del National Mall de Washington D. C., Estados Unidos, es un monumento conmemorativo creado para honrar la memoria del presidente Abraham Lincoln. El edificio tiene forma de templo griego dórico, y tiene una gran escultura de Abraham Lincoln sentado e inscripciones de dos conocidos discursos de Lincoln. En este monumento han tenido lugar muchos discursos importantes, incluyendo el de Martin Luther King "Yo tengo un sueño", que fue pronunciado el 28 de agosto de 1963 durante la manifestación al final de la Marcha en Washington por el Trabajo y la Libertad.
|
|
|
|
|
Y un poco de Fin de fiesta
|
|
|
|
|
|
Presiona aquí para regresar al inicio
Este sitio fue actualizado el 08/12/25