Escocia

Abril 21 de 2025

Lo Mejor de Gran Bretaña con las espectaculares Tierras Altas de Escocia. Incluimos a Irlanda, con la magia de los acantilados de Mother y la famosa fortaleza de la Roca de Cashel. Este viaje me permitira realizar un ruta completa por el Reino Unido. Lo primero para tener en cuenta es que Inglaterra es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido, porque incluye la parte sur y central de la isla de Gran Bretaña, que también comparte espacio con Escocia y Gales, además de casi un centenar de pequeñas islas. Con ciudades tan cosmopolitas como Londres, paisajes de postal como los de Escocia o Irlanda del norte y pueblos que parecen sacados de un cuento, como los de Los Cotswolds, viajar a Inglaterra o a cualquiera de sus tres naciones constitutivas más, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, es a día un acierto, sea cuál sea la temporada y sea cuál sea la duración de tu viaje.

El Reino Unido, también conocido como Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, es un país soberano cuya formación se remonta a la unión de los reinos de Inglaterra y Escocia en 1707. Es un Estado miembro de la Unión Europea, con una población de aproximadamente 66 millones de habitantes. El Reino Unido está compuesto por cuatro países: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Estos países comparten una monarquía, un gobierno, una economía, una cultura y una lengua común.

Escocia es una nación soberana con una propia legislatura, escocés como lengua oficial y una identidad cultural única. Está situada en el norte de Gran Bretaña e incluye el norte y el oeste de la isla. Escocia es uno de los países más pequeños del Reino Unido.

Gales es una nación soberana con su propia legislatura que se encuentra en la parte occidental de Gran Bretaña. El galés es el idioma oficial de Gales. La cultura de Gales tiene sus raíces en la Edad Media.

La Ruta

Escocia - Gretina Green

Lo sé: desde que viste la película de Braveheart te has querido sentir como William Wallace desafiando a los ingleses, jajaja al menos yo si. ¿O es que quieres probar suerte a ver si al monstruo del Lago Ness le da por asomar la cabeza cuando tú estás por allí? ¿Quizás durante toda la saga de Juego de Tronos ibas con los Stark y te gustaría visitar la Invernalia de Reino Unido? Sea cual sea el motivo, no te vas a arrepentir: un viaje a Escocia es siempre una gran idea.

Hicimos una parada técnica en Gretna Green, es un pueblo en el sur de Escocia, famoso por permitir el matrimonio sin el consentimiento de los padres para parejas menores de edad. Se encuentra en el concejo de Dumfries and Galloway, cerca de la desembocadura del río Esk, en el condado de Dumfriesshire. Y allí tuvimos nuestro primer encuentro con un Gaitero. La gaita es un tipo de instrumento musical que consiste en unas cañas cerradas que son alimentadas constantemente por el aire de una bolsa. Para la mayoría de las personas, la gaita y los gaiteros están asociados con Escocia y las Tierras Altas de Escocia, para ser más precisos.

Escocia - Glasgow

Ya en Escocia, continuamos en dirección norte hasta Glasgow, breve visita de la tercera ciudad más grande del Reino Unido con la famosa calle Buchanan que es renombrada tanto por su arquitectura victoriana como por sus tiendas. Esta calle comercial está repleta de todo tipo de tiendas de marcas internacionales y nacionales en las que podrás comprar algún souvenir típico como una bufanda de lana escosesa o una botella de whisky escocés de malta. Además la zona es conocida por tener una gran concentración de bares, restaurantes y artistas callejeros, que le dan un ambiente único.

Está situada a las orillas del río Clyde en las Tierras Bajas de Escocia. La gente de Glasgow es conocida como Glaswegians. La ciudad creció a finales del siglo XIX y principios del siglo XX hasta alcanzar una población de más de un millón de habitantes. Al ser un punto neurálgico de comercio, negocios, industria, medios de comunicación y transporte de Escocia, Glasgow es considerada como una ciudad cosmopolita y bulliciosa. A medida que se incrementaba el desarrollo de la ciudad, su centro comenzó a expandirse hacia el oeste construyendo edificios de una exuberante arquitectura victoriana. Ejemplo de ello el Ayuntamiento de Glasgow en el George Square, centro neurálgico de Merchant City y construida en 1781 en honor al rey Jorge III.

El Tolbooth Steeple, un impresionante monumento en el corazón de Glasgow (Escocia), es un conmovedor recordatorio de la rica historia de la ciudad. Esta emblemática estructura, con su distintiva forma octogonal y la ornamentada esfera del reloj, es un querido símbolo del pasado de Glasgow.

La casa más antigua de Glasgow, Escocia, es Provand's Lordship, que no es un edificio, sino una casa. Está ubicada en Castle Street, enfrente del Museo San Mungo de vida religiosa y arte.

La Catedral de San Mungo, o La catedral de Glasgow, es la mayor iglesia de toda Escocia. De culto presbiteriano, esta se fundó durante el siglo VII. Entrar en la Catedral de San Mungo o High Kirk, símbolo de la arquitectura gótica en Escocia y el edificio más antiguo de la ciudad, es un imperdible que hacer en Glasgow.

Durante la Reforma Escocesa de 1560, Escocia pasó de ser un país católico devoto, a uno protestante, borrando y destrozando todo lo que tenía relación con el catolicismo como las iglesias y catedrales. Por suerte, la catedral de Glasgow, junto a la de San Magnus, en las islas Orcadas, fueron las dos únicas catedrales medievales del país que sobrevivieron casi intactas.

Lo más hermoso de la catedral, es la cripta o iglesia baja, en la cual está enterrado el patrono de Glasgow San Mungo, la catedral también tiene una de las mejores colecciones de vitrales modernos. Siete figuras que simbolizan los Siete Pecados Capitales, un techo artesonado en madera de finales del siglo XV.

La Necrópolis, situada en una colina baja, justo al lado de la catedral, es un precioso cementerio victoriano. Inspirado en el Cementerio Père-Lachaise de París, en este cementerio jardín se calcula que hay unas 50.000 personas enterradas, aunque muchas tumbas no tienen ninguna referencia mientras otras se encuentran decoradas con trabajadas esculturas, mausoleos y lápidas.

Escocia - Loch Lomond

Salida bordeando el margen del Loch Lomond. Cubre una extensa superficie abarcando las aguas profundas del Loch Lomond, las cañadas salvajes de los Trossachs, las montañas altas de Breadablane y los lagos de mar abrigados del Bosque de Argyll. Constituye el primero parque nacional de Escocia. El parque alberga igualmente un surtido increíble de la flora y la fauna dentro de un paisaje que une las tierras bajas de Escocia Central con el terreno escabroso de las tierras altas. El Loch Lomond, el mayor lago de agua dulce de Gran Bretaña.

Ahora adentrarnos en las Tierras Altas de Escocia, lugar de famosos clanes familiares. Las Tierras Altas de Escocia es una región montañosa del norte de Escocia. Es un área con baja densidad de población y con un relieve muy variado. El principal centro administrativo es Inverness. Respecto a la cultura, su rasgo más distintivo es la influencia celta, incluyendo el mantenimiento del gaélico escocés como lengua materna de una pequeña parte de la población, y un mayor predominio de la actividad agrícola y ganadera comparado con el resto del país.

Escocia - Crianlarich

Pasaremos por Crianlarich. La pequeña ciudad de Crianlarich, en la región de Stirling. Esta ciudad se halla apenas a nueve kilómetros al noreste de la cabecera del famosso y pintoresco Lago Lomond. Hasta 1975, Crianlarich era un pueblo de sólo 200 habitantes, en el condado de Perthshire. El nombre de Crianlarich proviene del gaélico, y significa paso bajo, que se refiere a su ubicación geográfica. A pesar de ser un pueblo muy pequeño, tiene su propia estación de ferrocarril. Desde la Edad Media, Crianlarich ha resultado ser una encrucijada importante para los viajeros que se dirigían hacia el norte y el oeste de Escocia.

Fort William es una villa en el noroeste de Escocia, situada al lado del fiordo de Linnhe y el loch Eil. Es un pequeño pueblo costero con uno de los paisajes más bellos de Escocia, ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Realizamos una visita a las Ruinas Castillo de Urquhart. Se encuentra en un acantilado a orillas del río Ness, el exterior tiene un color de arenisca roja. Lo mejor del castillo como en muchos es donde se encuentra, a orillas del lago Ness, donde se puede ver su reflejo en el lago. El castillo cambió de manos y banderas muchas veces, cayó en la ruina, fue reconstruido y renovado por la familia Grant a partir de 1509 y continuó hasta la década de 1640, cuando fue abandonado. Era una ruina completa cuando el Estado se hizo cargo de Urquhart en 1913 y comenzó la restauración que salvó el castillo.

Escocia - Lago Ness

Ahora al Lago Ness en busca de su ancestral huésped "Nessie". Situado en el corazón de la hermosa región de las Tierras Altas, se extiende desde el Fort Augustus en el sur y desde Inverness en el norte. El Fort Augustus, a menos de una hora en auto del Fort William. La ciudad es el punto de partida de los cruceros por el Lago Ness y ofrece hermosas vistas sobre el lago. El Lago Ness (también conocido como Loch Ness) es un lago de agua dulce en las Tierras Altas de Escocia. Es famoso por la leyenda de Nessie, el monstruo del lago. El lago tiene una profundidad máxima de 240 metros y una longitud de 37 kilómetros.

Escocia - Inverness

Partiremos recorriendo las orillas del lago en dirección a Inverness, cuyo nombre viene del gaélico «Inbhir Nis» (boca del río Ness). Inverness es la capital y única ciudad del consejo unitario de Highland en Escocia, Reino Unido. Además, es considerada y publicitada como la capital de la región de las Tierras Altas. Esta pequeña ciudad de 50.000 habitantes se encuentra junto al estuario del río Ness y es conocida por la leyenda del famoso monstruo del lago Ness. Inverness es una ciudad perfecta para visitarla de forma rápida.

Una de las construcciones religiosas más importantes de Escocia es la Catedral de Inverness, cuyo nombre oficial es Iglesia de San Andrés. Se empezó a erigir en el año 1866, pero no fue hasta 1869 cuando concluyeron los trabajos.

Castillo de Inverness. Construido en 1835 por el arquitecto William Burn, este edificio de arenisca roja sirvió de musa para que William Shakespeare escribiera la tragedia de Macbeth, quien según la obra asesinó al rey Duncan de Escocia en los alrededores de este castillo. Lamentablemente esta en obras.

¡La Old High St Stephen’s Church es una de las iglesias de Inverness que no puedes perderte! ¿Por qué? ¡Porque tiene una de las arquitecturas más destacadas de la ciudad! Es un diseño de WL Carruthers. St Stephen’s con un marcado estilo gótico. Hoy en día es un edificio protegido por su valor histórico y cultural.

El corazón de Inverness está marcado por el paso del río Ness. El centro se despliega al este del río, y es tan pequeñito que puedes recorrerlo a pie en una mañana o en una tarde.

Escocia - Highlands y Pitlochry

Nos dirigimos por paisajes de media montaña hacia Pitlochry. Es un encantador pueblo ubicado en las Tierras Altas de Escocia, en el Reino Unido. Ofrece atractivos naturales, rutas de senderismo, castillos y famosas destilerías de Whisky. Este pueblecito victoriano de la región de Perthshire está enclavado en el corazón del país y sirve como puerta de entrada a las Tierras Altas. A pesar de su reducido tamaño (tiene menos de 3000 habitantes), su céntrica ubicación ha hecho que Pitlochry se convierta en una parada muy habitual en las rutas por Escocia.

 Por ahí en el camino, nos encontramos las vacas de raza hairy coo o vaca peluda de las Highlands de Escocia, tienen un gran flequillo y dos capas de pelo, la capa exterior puede medir hasta 30 cm de largo, lo que le permite soportar temperaturas muy bajas en invierno. Son muy hábiles buscando alimento y no dañan la tierra ni los pastos. Se caracterizan también por tener cuernos largos.

Visitamos la destilería Glenturret, ubicada en las tierras altas escocesas en la histórica ciudad de Crieff, Perthshire, donde cada rincón de la destilería susurra historias de herencia y cada cata revela el arte detrás de sus whiskeys de malta única. El whisky de malta single Glenturret es definido por su calidad excepcional y sabor exquisito, mientras encarna la tradición, la artesanía y la rica herencia de la producción de whisky escocés.

La destilería Glenturret es la más antigua en activo de Escocia, fundada en 1763. La destilería aún elabora su whisky a mano utilizando la última cuba de maceración manual que queda en Escocia. La destilación legal inició en 1818, cuando Jhon Drummond comenzó a elaborar whisky. El nombre Glenturret se adoptó en 1873 tomándolo de otra destilería cercana que había cerrado 20 años antes.

Escocia - Stirling

Stirling, ubicado en el centro de la historia de Escocia y testigo de furiosas batallas durante las Guerras de Independencia. La batalla de Stirling Bridge (conocida a través de la película Braveheart) de 1297 fue la mayor victoria de William Wallace y le convirtió en el líder indiscutible de la resistencia contra los ingleses.

 Robert the Bruce fue fundamental en la Primera Guerra de Independencia Escocesa (1296-1328). Personificó la movilización de Escocia contra los invasores y logró la gran victoria en la Batalla del Puente de Stirling (1297). Como rey de Escocia, fue un ardiente defensor de la independencia escocesa y un héroe nacional.

Visitamos el Castillo de Stirling, situado sobre un promontorio rocoso con impresionantes vistas. Es una fortaleza ubicada en Stirling, Escocia, Reino Unido. Es uno de los castillos más grandes y relevantes de Escocia, tanto históricamente como arquitectónicamente. Fue construido en la cima de la Colina del castillo, un pico de origen volcánico, y se encuentra rodeado en tres de sus lados por acantilados de gran pendiente. La mayor parte de los edificios principales del castillo datan de los siglos XV y XVI, si bien se conservan algunos elementos del siglo XIV. Las defensas exteriores del castillo que dan hacia la ciudad, por su parte, datan de principios del siglo XVIII.

El castillo de Stirling ha sido una de las principales residencias reales de la monarquía escocesa, donde fueron coronados varios reyes y reinas, incluyendo a María I de Escocia en 1542 y donde muchos otros nacieron o fallecieron. Tras la Unión de las Coronas en 1603, perdió su función real y fue utilizado como fortaleza militar, participando en las rebeliones jacobitas de 1715 y 1745, aunque fracasaron.

Escocia - Edinburgo

Le toca a Edimburgo, la capital de Escocia, la segunda ciudad más visitada después de Londres. Está situada entre siete colinas, las mas famosa es el Castle Rock, donde se encuentra su famoso castillo y se ve toda la ciudad, o el Calton Hill que ofrece las mejores vistas de la ciudad.

“No hay estrellas tan bonitas como las farolas de Edimburgo“. Esto escribió el célebre autor de La isla del tesoro, Robert Louis Stevenson. Y no era para menos, esta ciudad había sido su lugar de nacimiento y también su inspiración, como también lo sería para el creador de Sherlock Holmes, Arthur Conan Doyle.

Los primeros conocimientos que se tienen sobre asentamientos en la zona de Edimburgo datan de la época romana. Se han encontrado objetos metálicos y cerámica de finales del siglo I. Su centro tiene dos partes claramente diferenciadas: la Old Town, la ciudad antigua, patrimonio de la humanidad y un sueño medieval , y la New Town, la parte mas moderna. Se encuentran dividas por Princess Street una calle comercial.

Una mención para El Hotel Balmoral, es un hotel y un monumento en Edimburgo, Escocia. Se encuentra en el corazón de la ciudad, en el extremo este de Princes Street, la principal calle comercial bajo la roca del Castillo de Edimburgo, y en el borde sur de la Nueva Ciudad.

El 4 de julio de 2008, la ASI presentó el primer monumento público importante del mundo dedicado a Adam Smith, el gran economista escocés, filósofo y autor de La riqueza de las naciones. El monumento, que tiene la forma de una estatua de bronce de 10 pies sobre un enorme pedestal de piedra, se encuentra en el Royal Mile de Edimburgo, en el corazón de la capital escocesa, donde Adam Smith trabajó y murió. La estatua fue creada por Alexander Stoddart, el principal escultor monumental de Escocia, y fue inaugurada por el economista Premio Nobel, el profesor Vernon L. Smith.

El Castillo de Edimburgo. Dominando la ciudad desde una colina del centro histórico, este enorme castillo del siglo XII, es el lugar más visitado de la ciudad y sin duda, una de las maravillas de Escocia. En el interior podrás conocer varios puntos de interés como la capilla de Santa Margarita, la Piedra de Scone, los Honores de Escocia, el Cañón de la una en punto, el Mon’s Meg, el Museo Nacional de la Guerra, el cementerio de mascotas o las antiguas prisiones.

Esta residencia de la familia real se encuentra en un extremo de la Royal Mile, encima de una colina de origen volcánico. Al estar sobre el centro histórico (Old Town) ofrece una vista excelente de la ciudad.

Royal Mile. Después de la visita al Castillo, puedes continuar a la Royal Mile, la calle más famosa de la ciudad que une el Castillo de Edimburgo con el Palacio de Holyrood. Durante sus casi dos kilómetros, que equivalen a una milla escocesa, de ahí su nombre «royal mile», disfrutarás de edificios históricos, antiguas iglesias, animadas tabernas y pubs además de tiendas de souvenirs y productos locales a los que estamos seguros, te constará resistirte.

Durante el paseo, uno de los primeros edificios que verás, será la impresionante iglesia Highland Tolbooth Kirk de estilo gótico y con una aguja octagonal de 74 metros, que la convierte en el edificio más alto de todo Edimburgo.

Mary King’s Close. A lo largo de la Royal Mile encontrarás varios closes, callejones cubiertos en los que retrocederás en el tiempo hasta el siglo XVII, que conducen a otras calles o a patios interiores. Entre los más famosos que visitar en Edimburgo está el Mary King’s Close, situado al lado de la Catedral de San Giles, que está formado por un laberinto de callejones que quedaron olvidados durante siglos hasta su reapertura en 2003.

Catedral de St Giles. La Catedral de St Giles del siglo XII, situada a la mitad de la Royal Mile, está dedicada al Santo Patrono de Escocia. Esta iglesia medieval destaca por un exterior del que sobresale una cúpula hueca en forma de corona real, mientras que el interior (entrada gratuita) sorprende por sus techos coloridos, el gran órgano, la Capilla del Cardo, la estatua de John Knox y sus magníficas vidrieras que le transmiten un encanto especial al atardecer cuando los rayos de luz se cuelan por los cristales. Como curiosidad, enfrente de la Catedral, se encuentra un corazón de granito conocido como Heart of Midlothian, que indica el punto donde se encontraba la antigua prisión de la ciudad.

Pese a que fue considerada como una catedral en su origen, hoy es en realidad la iglesia madre del presbiterianismo. Los presbiterianos no ostentan títulos, por este motivo no se refieren a ella como catedral. En 1385 sufrió un grave incendio, la reconstrucción se haría bajo el estilo gótico inglés.

El Monumento a Scott es una torre gótica en el corazón de Edimburgo que rinde homenaje al escritor más famoso de Escocia, Sir Walter Scott. Con 61 metros de altura, es el monumento más grande del mundo dedicado a un escritor y uno de los puntos de referencia más destacados de la ciudad.

Victoria Street y Grassmarket. Después de ver la Igleasia, esta calle te llevará hasta la entrada de Victoria Street, que junto a la Royal Mile, es la calle más famosa de la ciudad. Sorprendiendo al viajero por ser una calle de dos niveles, en la que en su parte superior se pueden ver elegantes restaurantes con terrazas y en la inferior, las famosas casas de colores, en las que se encuentran tiendas exclusivas y tabernas, Victoria Street te aseguro no deja indiferente a ningún viajero.

Al final de Victoria Street llegarás a Grassmarket, una de las plazas históricas de la ciudad, llena de bares y restaurantes donde además de tomarte una pinta en alguna terraza o taberna como The Last Drop o The White Hart Inn, puedes subir por los Escalones de The Vennel, un pequeño callejón con una perspectiva diferente del castillo.

Cementerio Greyfriars. Parece más un jardín inglés que un camposanto, aunque esconde historias para no dormir. Su lugar más conocido es la lápida dedicada al perro Bobby, que no se separó de la tumba de su amo durante más de 14 años, hasta su muerte en 1872, convirtiéndose en uno de los héroes de la ciudad. Otra tumba intrigante es la del abogado George Mackenzie, conocido como el sangriento por sus sentencias y del que se dice ronda su fantasma. Otra que no deberías dejar de visitar es la de Lord Voldemort, cuyo nombre real era Thomas Riddle y que sale en la saga de Harry Potter.

Palacio de Holyrood, rodeado de hermosos jardines y el nuevo Ayuntamiento. En este palacio del siglo XII, residencia oficial de la Reina de Inglaterra cuando visita Escocia, puedes visitar algunas salas como los apartamentos de María Estuardo, el gran salón y la capilla, además las magníficas ruinas de la abadía de Holyrood, en la que se coronaron varios reyes escoceses. El nombre de Holyrood proviene de las palabras holy, que equivale a sagrado, y rood, una antigua denominación de cruz. Así, su significado sería Santa Cruz.

Calton Hill. Situada al final de Princes Street, esta colina tiene varios monumentos destacados como el Monumento Nacional, que recuerda a la Acrópolis de Atenas, el fotogénico Monumento a Dugald Stewart y el Monumento a Nelson, que consiste en una alta torre desde la que tendrás unas vistas más completas de la ciudad. La subida a la colina no requiere de mucho esfuerzo y además te permite disfrutar de las mejores vistas de 360 grados de Edimburgo con la Old Town y la New Town a tus pies y el castillo de Edimburgo en el fondo. Al igual que Roma o París, esta capital fue erigida sobre siete colinas. La más famosa es Calton Hill, donde puedes disfrutar de una panorámica única de la ciudad.

Escocia - Jedburgh

Salida hacia el sur de Inglaterra, específicamente en el borde de Escocia e Inglaterra. Te esperan pueblos pintorescos, colinas y páramos infinitos. En esta área verás pueblitos medievales, historia y paisajes increíbles.

Conduciremos a través de los ondulantes paisajes de las Tierras Bajas. Las tierras bajas en Escocia se localizan al sudeste de los ríos Exe y Tees, y se extienden hasta los condados de Cheshire y Lancashire. Ocupan casi la mitad del territorio británico. Además, existen las tierras bajas (Uplands), que son un sector intermedio entre la región montañosa anterior y se caracterizan en la península de Devon-Cornualles en el norte de Inglaterra, así como en el centro y sur de Gales.

Jedburgh, vieja escena de luchas fronterizas, donde veremos los restos de su abadía benedictina. El carácter de sus vecinos, costumbres locales y la genialidad de antiguos canteros han modelado el aspecto de Jedburgh durante siglos. Es en la Edad Media cuando esta localidad vivió sus momentos más turbulentos, durante el transcurso de las denominadas Guerras de Independencia. Su proximidad a la frontera hizo que los ingleses vieran la villa y su castillo como uno de sus objetivos preferidos. Escaramuzas, asedios y razias eran el pan de cada día, para que nos entendamos.

Abadía de Jedburgh. La más austral de las abadías escocesas junto al río que da nombre tanto al complejo como a la villa, Jed. De las cuatro grandes abadías de los Borders Escoceses es la única que no está junto al río Tweed. David I fue el gran promotor de este templo gótico del siglo XII. Representante del poder real en el sur, el rey se lo entregó a la orden de los agustinos. Situada en un cruce de caminos, poco a poco se hizo importante en el comercio de la lana. El devenir de los tiempos quiso que este monumento quedase como testigo inmóvil de los ejércitos durante las Guerras de Independencia y de la reforma protestante, que acabó de forma brusca su uso. Hoy en día forma uno de los restos mejor conservados de la arquitectura gótica escocesa que se pueden visitar.

Carter Bar es un paso en las colinas de Cheviot, en la frontera anglo-escocesa. Se encuentra al noreste de Carter Fell en la cabecera de Redesdale, y es cruzado por la carretera A68 mientras se dirige al norte hacia Jedburgh y Teviotdale. El nombre "Carter Bar" es relativamente moderno y se refiere a un peaje que una vez estuvo aquí. Históricamente, el paso era conocido como Redeswire, derivado de la palabra escocesa swire que significa "collado" o "paso". La Fray de Redeswire, el último enfrentamiento entre Inglaterra y Escocia, se libró aquí en 1575.

Conclusión

El Reino Unido está compuesto por cuatro países: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Estos países comparten una monarquía, un gobierno, una economía, una cultura y una lengua común. A pesar de sus diferencias, estos países forman un solo país, el Reino Unido.

Presiona aquí para regresar a la página de inicio