|
|
|
La Ruta
Este viaje incluyó Disney-MGM Studios, Magic Kingdom, Epcot, Universal Studios,
Sea World y Busch Garden.
|
|
En 8 días y 7 noches pudimos corroborar que Florida y sus Parques Temáticos son una maravilla y definitivamente un gran destino turístico para cualquiera que desee vivir una fantasía. Vamos en Otoño, el clima oscila entre 76F a 58F. Noviembre hasta la semana antes de las Navidades es la época más placentera para ir a Disney. Thanksgiving es el mejor día de fiesta para una visita, y aunque esa semana es de gran ocupación, muchas personas prefieren pasar ese día de fiesta en la mesa junto a sus familias.
Disney-MGM Studios
Disney-MGM Studios ofrece a los visitantes dos distintas experiencias de hacer
películas: de primera mano, ofrece el aura y ambiente de Hollywood y por otra
parte, provee herramientas para ver como se hacen las películas y los programas
de televisión. Este parque abrió en 1989, y da la bienvenida al estilo del
grandioso mundo del cine a todos los visitantes. El costo será de $54.00 dólares.
|
|
|
|
Tan pronto abran las puertas, debemos correr, no caminar, por el Hollywood Boulevard, y tomar una derecha por el Sunset Boulevard para llegar al Twilight Zone Tower of Terror II, allí pasas a un lobby de un hotel abandonado, nos dirigimos al ascensor para pasar una tormenta, y este se detiene en uno de los pisos, el elevador sigue subiendo hasta hacerte pasar por otra dimensión, una vez arriba, quizás 130 pies, el ascensor cae al vacío. Esta atracción equivale a esa serie de televisión famosa la quinta dimensión, esto dura unos 10 minutos. Si hay mucha gente, podemos comprar un fastpass y hacer cita. Luego del susto nos vamos al Rock ‘n’ Roller Coaster, entraremos a un estudio de grabación en donde el grupo de Rock Aereosmith se prepara a crear su ultimo trabajo discográfico, una limosina nos viene a recoger y entramos a la oscuridad de Los Ángeles, durante 10 minutos sentiremos lo que es una montaña rusa musical.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Volvemos a tomar el Sunset Boulevard y doblamos a la derecha pasando nuevamente por el Hollywood Boulevard hasta llegar a la replica del Teatro Chino para ver el Great Movie Ride, este viaje nos lleva a una aventura en multimedia en donde se presenta la historia de las películas más famosas de Hollywood, se recrean escenas con efectos especiales, es un espectáculo maravilloso de unos 22 minutos de duración. Podemos tomar un tour interesante, se llama Studios Backlot Tour, este presenta un resumen de cómo se hace una película y empieza con un efecto especial de un tanque de agua que se rompe y una secuencia de escenas de una tormenta, los visitantes toman unos tramos de zonas residenciales y se ven diferentes espectáculos de televisión, luego presenciamos una catástrofe en el Gran Canon del Colorado, dura unos 35 minutos.
|
|
|
|
|
Aprovechamos estar tan cerca para tomar otro tour, Backstage Pass, este tour a pie, presenta con mas profundidad una producción de cine, generalmente basada en producciones de Disney, por ejemplo, como se crearon los 101 Dálmatas, etc., esto dura unos 25 minutos. De ahí podemos caminar por la New York Street y ver el Indiana Jones Epic Stunt Spectacular, esta acción en vivo presenta el trabajo dramático de los extras y ejecutores de acción (stunt), aquí toman unos espectadores como extras y te muestran escenas de la película, dura unos 30 minutos.
|
|
|
|
|
Ahora nos vamos a Star Tours, todo un escenario en donde podemos presenciar algo parecido a guerra entre galaxias, con C3PO y R2D2, quienes invitan a los visitantes a una experiencia inolvidable, el espectáculo dura unos 10 minutos. Ahora pasamos a ver Jim Henson’s Muppet’Vision 3D, con unas gafas especiales seremos testigos de una atracción en multimedia con marionetas en tercera dimensión, esto dura unos 25 minutos.
|
|
|
|
|
Para terminar Fantasmic, basado en una sensacional atracción con el mismo nombre en Disneyland California. Esta atracción es en el anfiteatro Hollywood Hills, es una de las atracciones más grande del parque. Esta es una historia mitológica monumental, basada en las fantasías de Mickey Mouse, este dura unos 25 minutos. Es a las 7:00 pm.
|
|
|
|
|
|
Magic Kingdom
El Magic Kingdom es el corazón y el alma del imperio de Disney. Inaugurado en el
1971. La entrada son $54.00. Tan pronto entramos tomamos el Walt Disney
Railroad, son cuatro vagones abiertos que viajan por todo el parque, pasa cada 4
a 7 minutos, si diésemos la vuelta a todo el parque se tardaría unos 20 minutos,
vamos en dirección a Frontierland, de inmediato reclamamos un fastpass para el
Splash Mountain, este nos permite hacer una cita en el itinerario para evitar
las largas filas que son comunes en estas atracciones. Lo único que tenemos que
hacer es pararnos al frente de la línea y reclamar nuestra entrada colocando el
ticket de admisión en una maquina.
|
|
|
|
|
|
|
Una vez recibamos nuestro ticket, vamos a entrar al Big Thunder Mountain Railroad, este viaje en una montaña rusa, permite remontarnos a la era de la búsqueda del oro y las minas, tiene muchos efectos especiales dándonos una experiencia encantadora, tiene una duración de unos 4 minutos. Entonces pasamos al Country Bears Jamboree show, es un espectáculo de audio animación, en la que docenas de osos actúan en un pequeño teatro, dura unos 15 minutos. Ahora, si todo marcha bien, el fastpass será valido para entrar a Splash Mountain, el tema de esta montaña rusa acuática viene de un clásico de la animación de Disney, Song of the South, tiene partes oscuras, animación, audio y mucha creatividad, en la ultima caída es normal tomen fotos que puedes adquirir como recuerdo a un costo de unos $7.00, dura unos 12 minutos.
|
|
|
|
|
|
|
|
Ahora nos movemos a pie a Adventureland y tomamos un fastpass para entrar al Jungle Cruise. Una vez tenemos el ticket, nos vamos a Pirates of the Caribbean, una popular atracción que pasa bajo unas catacumbas de un fuerte antiguo, vamos en bote por diferentes vías espectaculares, de una duración de 9 minutos. Vamos ahora al Swiss Family Treehouse, aquí veremos la forma en que Vivian los famosos personajes del cuento con una replica gigantesca del árbol, tiene audio animación muy sofisticada, dura unos 15 a 20 minutos. Ya es hora de reclamar el fastpass a Jungle Cruise, un paseo que nos recuerda el legendario filme The African Queen, este bote es una gran atracción que asemeja las visitas al Amazonas, Congo, Nilo y el Mekong, dura unos 9 minutos. Podemos tomar un receso para tomarnos algo, quizás un “snack” o la hora del café.
|
|
|
|
|
|
Caminamos hasta Tomorrowland, al otro extremo del parque, y tomamos un ticket fastpass para el Space Mountain. Experimentaremos un poco de terror en el Alien Encounter, durante el pre espectáculo de extraterroresorial, el visitante tomara un teletransporte y será invitado a observar una transportación interplanetaria, la tracción una sofisticados efectos sicológicos, dura unos 20 minutos. De ahí pasamos al The Timekeeper, en un teatro grande un guía llamado timekeeper envía a los visitantes a través del tiempo, es una película tipo IMAX, en visión de 360, dura unos 18 minutos. Luego tomamos un paseo en el Tomorrowland Transit Authority (ITA), es una de las atracciones originales de Disney, es una pista de carreras que permite al conductor viajar en un carro con gasolina, parecido a los go-car, una duración de 10 minutos.
|
|
No debemos perder el SpectroMagic o Fantasy in the Sky Fireworks, usualmente a las 9:00 PM o más tarde, son los fuegos artificiales que se lanzan sobre el Castillo de la Cenicienta, es un espectáculo elaborado con una duración aproximada de 6 minutos, solo se da en el peak season. Para este día, el primero es a las 7:00 pm y el segundo a las 8:00 pm
|
|
Epcot
Walt Disney World fue creado por el sueno de Disney de crear EPCOT, una
comunidad experimental del mañana. Disney visiona un futuro con las Naciones
coexistiendo en paz y harmonía, él sugirió esa idea en octubre de 1966. Sin
embargo, no fue hasta el 1982 que este fue abierto, 16 anos después de la muerte
de Disney. Esta compuesto por dos partes: el future world, donde tienes los
pabellones que representan el mundo, y el world showcase, donde exhiben áreas
con unos microcosmos de 11 países de cuatro continentes. Deberíamos arribar al
parque 30 minutos antes de que abran la entrada principal. La entrada es $54.00.
|
|
Tan pronto entremos debemos buscar un fastpass para la atracción llamada Test Track, entonces regresamos al Spaceship Earth, la imaginación de los ingenieros de Disney se las han ingeniado para crear una narración para esta atracción. Los visitantes viajan dentro de una geosfera viendo la historia de la comunicación, dura unos 17 minutos. Una vez dejemos el Spaceship Earth vamos directamente a Wonders of Life, donde una doble hélice de acero que representa el DNA asemeja una cúpula gigante, entramos al Body Wars, en esta vuelta los visitantes somos miniaturizados e inyectados en el cuerpo humano, viendo así el sistema circulatorio y todos sus misterios, dura unos 5 minutos.
|
|
|
|
|
Es tiempo de redimir nuestro fastpass para el Test Track, es imposible perderse esta atracción, en la cual probamos un vehículo de motor, como go-car, alrededor de un masivo pabellón circular. El automóvil es el foco de este pabellón, la atracción dura unos 5 minutos. Al salir podemos ir viendo ciertos pabellones que quedan al oeste. Visitaremos el pabellón de Imagination y tomaremos nuestro próximo fastpass para ver Honey, I Shrunk the Audience. Visitaremos Journey Into Your Imagination, en esta atracción tomaremos unos vehículos, los visitantes son encarados con la cantidad del poder de la imaginación que tenemos y haremos experiencias ilusorias para demostrar este poder, su duración de unos 5 minutos. Si nos queda tiempo, antes de redimir el fastpass, podemos ver The Image Works, es un ambiente interactivo en el cual los juegos electrónicos, la música, color, video y computadoras se exhiben. Ahora podemos ir al Magic Eye Theater para ver Honey, I Shrunk the Audience, la atracción es precedida con una presentación corta acerca de imágenes y procesos imaginativos, luego nos dan unas gafas de 3-D y entramos a un teatro donde vemos como durante el espectáculo vemos la reducción de insectos, y hasta de personas, los efectos son increíbles, dura unos 25 minutos.
|
|
|
|
|
Ahora entramos a The Land, allí veremos el pasado, presente y futuro de la tierra. Este masivo edificio de tres niveles, en donde se pueden apreciar, techos de cristal e invernaderos. Tomaremos la trillita del bote para ver el Harvest Theater, donde apreciaremos la película Circle of Life, esta tiene de protagonistas a los caracteres de la película de Lion King, examina la interrelación entre el hombre y la tierra, dura unos 20 minutos.
|
|
|
Aprovecharemos el resto del tiempo para ir al World Showcase, mientras todos van a México primero, iremos en contra de las manecillas del reloj, vamos a comenzar por Canadá, estas magnificas torres de tótem enmarcan la entrada al pabellón, se captura la belleza de sus cascadas y hay un cine tipo I-Max en el que podremos apreciar muchas de las bellezas del Canadá, dura unos 18 minutos. Seria bueno pasar al pabellón del Reino Unido para ver un espectáculo de la invasión antes de cruzar el puente Internacional hacia Francia. Aquí podremos ver una copia de la Torre Eiffel y parte de los jardines de la Belle Epoque, tenemos un filme que muestra una panorámica de arquitectura y paisajes de Francia, tiene una duración de 18 minutos. Los pabellones de Moroco y Japón son excelentes para ir de compras. En el pabellón de Estados Unidos podemos disfrutar del The American Adventure, es un dinámico e impresionante viaje multimedia de la historia de los Estados Unidos, dura unos 29 minutos. Ya bajando podemos ir directamente a Norway, tiene una reproducción de una iglesia medieval y sus jardines y una espectáculo llamado Maelstrom con efectos especiales en donde veremos aventuras de la era de los Vikingos, esto dura unos 15 minutos. Por ultimo el pabellón de México con las fabulosas pirámides Mayas y la atracción El Rió del Tiempo, que es un viaje en bote maravilloso de unos 7 minutos de duración.
|
|
|
|
|
|
|
|
Todo lo debemos tener visto antes de las 9:00 PM, ya que de 9:00 PM a 10:00 PM no nos podemos perder el espectáculo llamado IlumiNatios, los fuegos artificiales, láser, música y agua, son elementos de este maravilloso espectáculo, este dura unos 20 minutos, y se recomienda verlo de algún punto alrededor de la laguna, frente al pabellón de Italia, entre el punte de Francia y Reino Unido, al frente del pabellón de Canadá o el puente entre Alemania y China.
|
|
|
Universal Studios
Su debut fue en 1990, es un parque cuyo tema son las películas y el cine. El
parque con unos 444 acres reproduce escenarios, tiendas, y hasta ciudades como
New York y San Francisco. El parque esta dividido en vecindarios, Front Lot, New
York, San Francisco, World Expo, Woody Woodpeker’s KidZone y Hollywood. La
entrada es $48.00 por un día completo.
|
|
|
|
|
|
|
|
Deberíamos comenzar con Terminator 2 3-D, Arnorld regresa, usando este personaje de la famosa película, incluyendo a Linda Hamilton, este espectáculo combina la cinematografía en 3D y graficas de computadoras en digital, su duración es de 12 minutos. Seguimos ahora al Back to the Future... The Ride, este paseo esta basado en la popular película con Michael J. Fox, es un simulador de movimiento, solo pueden tomarlo 8 personas a la vez, te presentan escenas del futuro gracias a unas pantallas tipo I-Max, tiene un gran sentido de la perspectiva, dura unos 5 minutos. Trataremos de seguir en contra de las manecillas del reloj.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ahora vamos a Jaws, hay que caminar mucho, es casi al otro lado del parque, este paseo tiene alrededor de 7 acres, en el trayecto veras muchos tiburones que pasan a unas 20 millas por hora, serás testigo de una gran mordida del bote por las mandíbulas del gran tiburón blanco, dura unos 7 minutos. De ahí pasamos a Earthquake – The Big One, basado en esa gran película, se preseleccionan unos voluntarios para participar de extras en el espectáculo, seremos testigos de un temblor de tierra de 2 minutos de duración y a 8.3 grados en la escala de Ritcher, dura unos 20 minutos.
|
|
|
Caminaremos al otro extremo del parque para ver Twister... Ride it Out, antes de comenzar veremos una explicación de los tornados y luego pasamos a un teatro, en donde de pie, veremos como cambia el clima, y hasta sentimos el viento y entraremos dentro de un tornado, el ruido puede llegar a unos 110 decibeles, dura unos 15 minutos.
|
|
Vamos al Alfred Hitckcock’s 3-D Theater, comenzamos con un tributo a este gran maestro del terror, gracias a unas gafas 3-D, podemos tomar un tour guiado por el Museo del Terror, esto dura unos 40 minutos. Iremos al lado a ver FUNtastic World of Hanna-Barbera, es un simulador de animación en movimiento, antes de que las puertas abran, Yoghi Bear y su creador aparecen para explicar como los muñequitos son hechos, luego entraremos a un auditorio grande en donde nos veremos escenas de Flinstones, Scooby Doo, y los Jetsons, dura unos 8 minutos.
|
|
|
|
|
|
|
|
Caminaremos lejos, es al otro lado del parque, allí veremos un espectáculo de cómo trabajan los dobles, se llama Wild, Wild, Wild West Stunt Show, dura unos 16 minutos, y veremos aquí desde explosiones, hasta disparos. Al lado podemos visitar Men in Black: Alien Attack, nos embarcamos en un viaje a través de las calles de New York y pelearemos con invasores del espacio, dura aproximadamente 5 minutos.
|
|
Compras y ambiente nocturno
Cuando estas de visita en Orlando debes aprovechar para
tomar un día de compras, ya sea para nosotros o para unos
recuerdos que deseamos llevar, ya que los parques son muy
caros y no vale la pena perder tiempo comprando sino
disfrutando las atracciones. Por tanto este dic debemos
aprovecharlo al máximo. Y por que no, Mickey y sus amigos
también tienen sitios en donde disfrutar la vida nocturna,
podemos aprovechar esta noche para salir a disfrutar vida
nocturna sin presiones de horario y machinas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sea World
Fue establecido en 1973, a 10 minutos del downtown, es para
los amantes de los animales, combina un zoológico con un
parque de atracciones, se puede considerar el parque marino
más grande de todos. La entrada $50.88 dólares. Hay unas
entradas que se pueden comprar que combinan un día en Busch
Garden y otro en See World por $83.74. Es recomendable
llevar una muda de ropa extra, porque muchas de las
atracciones son basadas en agua. No se recomiendan zapatos
abiertos o sandalias. El parque abre de 9:00-6:00.
|
|
|
Vamos directamente al SeaWorld Theater, allí seria bueno ya que podemos tener una buena vista del parque y nos podemos orientar mejor. Vamos ahora a Kraken, esta montaña rusa debuto en el verano del 2000, es una de las mas altas, sus siete vueltas, prácticamente forman una G, 149 pies de altura y tan rápida como 65 millas por hora, duración 6 minutos intensos.
|
|
|
|
|
Aprovecharemos que estamos cerca para ir al Penguin Encounter, es un gran edificio blanco con 17 especies de pingüinos en un refrigerado paisaje que asemeja la Antártica, veremos un bonito espectáculo que tiene como ventaja que es tan largo como desees, te puedes retirar en el momento que desees. De ahí vamos al Pacific Point Preserve, aquí veremos leones marinos y focas haciendo de las suyas.
|
|
De ahí estamos listos para ver el show de 40 minutos de duración que presentan en el Sea Lion & Otter Stadium, un show cuyo tema central son los piratas, pero protagonizado por leones marinos. De ahí veremos los tiburones en Terror of the Dip, aquí podemos planear unos 40 minutos, cada animal que veas tiene una explicación o un video cerca que te indica su procedencia, caminaremos entre grandes tubos que contienen estos ejemplares, son unos 660,000 galones de agua en total.
|
|
|
Ahora vamos al Shamu Stadium para ver el show de 30 minutos de duración, recordando que esta es la casa de la Orca, el espectáculo es divertido y una de las mejores atracciones del parque. Enseguida pasamos al Shamu: Close Up!, Tendrás la oportunidad de ver las Orcas mas de cerca de través de una vitrina de 1.7 millones de galones de agua, es como un área de nursery.
|
|
|
Tomaremos un descanso yendo al Shamu’s Happy Harbor, una bahía preciosa para tomar fotos y comer algo, luego pasamos al Wild Arctic, es una estación de hielo, en el cual tendrás la experiencia única de volar un helicóptero usando un simulador de vuelo, es una de las mejores experiencias del parque.
|
|
Iremos ahora al Atlantis Bayside Stadium, aquí veremos un show intenso de ski acuático, donde estos profesionales nos sorprenderán con sus acrobacias, dura unos 30 minutos. Cruzaremos sobre el lago por unas aceras hasta llegar al Dolphin Nursery, es un tanque en donde podrás apreciar de cerca los delfines y sus crías. Luego al Tropical Reef, veremos mas de 30 acuariums separados con peces tropicales de alrededor del mundo. Pausamos unos momentos en el Turtle Piont y el Stingray Lagoon, en el primero se exhiben las tortugas en su hábitat natural y en el segundo podremos ver de cerca las mantarrayas.
|
|
|
|
|
|
|
|
En Key West at SeaWorld, veremos en un ambiente muy típico de la Florida una piscina de delfines interactuando antes de pasar al Key West Dolphin Stadium, en donde los delfines nos deleitaran con un espectáculo de 20 minutos de duración. Tan pronto salgamos iremos a Manatees: The Last Generation?, Para el que nunca ha tenido la oportunidad de interactuar con uno es una experiencia inolvidable, veras a los manatíes en su hábitat natural en un tanque de unos 300,000 galones.
|
|
|
En la atracción de Journey to Atlantis se combinan los elementos de alta velocidad en agua y efectos especiales, prepárate a estar mojado, bien mojado, Splash Montain es un juego de niños en comparación, tienes que proteger a la Atlántida montado en una caballo de mar y veremos hasta sirenas, podrás llegar hasta 60 pies de altura formando una bella letra S, dura 6 minutos.
|
|
Busch Garden
Es la mejor oportunidad para combinar los paseos, la
aventura y la atracción botánica, en un parque del tamaño de
Sea World. Es una replica de parte del continente africano,
con países como Moroco, Myombe, Nairobi, Congo, etc. La
entrada al parque cuesta unos $51.18 dólares. Hay que tener
en cuenta que muchas de las atracciones son basadas en el
agua, por tanto llevar una muda de ropa extra es algo
imprescindible. El parque abre de 9:30 a 6:00.
|
|
|
|
|
Una vez entremos pasamos a la derecha a través de Moroco, y vamos directamente a Gwazi, fue abierta en 1999, dos trenes salen al unísono, separados y en algunos momentos tratan de chocar uno con otro, no menos de seis veces, cada carro va a unas 50 millas por hora y a 90 pies de altura. Aunque es un poco lejos conviene hacerla primera ya que es una de las favoritas. La montaña rusa Python con un tren recorriendo su sacacorchos es de miedo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Inmediatamente regresamos atrás, y entraremos a la Myombe Reserve, donde nos sentiremos en Nairobi, entras a un verdadero bosque pluvial, en donde la atracción principal son los animales, es la casa de los chimpancés y los gorilas, será una magnifica oportunidad para verlos de cerca. De allí iremos al Animal Nursery, con una duración ilimitada a través de una jaula con cristales podemos observar 2,700 animales que viven allí además de poder ver los laboratorios y la preparación de las comidas. Pasamos ahora al Elephant Display, la gran atracción de Narobi construye aquí la casa de 22 elefantes asiáticos, podremos verlos jugando en las piscinas y compartiendo con sus crías, no ha limite de tiempo en esta atracción.
|
|
|
|
|
Antes de tomar el teleférico, caminaremos hasta el área de Egypt y nos montaremos en Montu, esta montaña rusa domina todo el parque, la entrada a esta súper rápida y tenebrosa montana es a través del set de Cleopatra, pasamos a través de las torres egipcias y podremos ver esa enorme montana que va a 60 millas por hora., dura unos 3 minutos. Luego pasamos a ver una replica de la tumba del rey Tutankhamen, y luego el Akbar’s Adventure Tours, es un simulador en donde tendremos la oportunidad de conocer mas sobre Egipto, dura unos 5 minutos.
|
|
|
|
|
Tomamos el Skyride hacia el Congo, en la estación que se lleva su mismo nombre. Además de hacerte el camino al Congo mas corto, este tour elevado te llevará a través de hermosos paisajes en donde podremos apreciar los animales en su forma salvaje. Inmediatamente no bajemos iremos a Claw Island (Bengal tigres), aquí podremos ver los famosos tigres de bengala. Luego pasamos al Dolphin Theater, este espectáculo dura unos 20 minutos y es un espectáculo mas completo que el de Sea World. Pasaremos a lo que para los amantes de las atracciones acuáticas es la mejor, el Congo River Rapids, con una duración de apenas 5 minutos, 12 personas se sentaran en un tubo y se lanzaran a través de ¼ de milla de rápidos y cascadas de agua. Para secarnos nos montaremos en Kumba, una montaña rusa de 4,000 pies de largo y 60 millas por hora, tiene un loop de 110 pies de altura, además de espirales y círculos tipo cobra, dura 3 minutos.
|
|
|
Caminaremos un poco hasta Tanganyika Tidal Wave, hay dos formas de tomar este paseo por si mismo, una ola de 55 pies te llevara directo a una piscina o pasas a un puente en la parte baja de la ola en donde la podrás apreciar, o sea o eres espectador o eres participante, dura 6 minutos. Pasaremos al Stanley Falls Log Flume Ride, es un paseo que dura 3 minutos y medio, y aunque suave, resultaras súper mojado con una ola de 40 pies de altura, es una atracción muy popular en el parque. Continuando con los esfuerzos de expansión, el parque construyó una montaña rusa de acero emblemática en la sección del Congo llamada Kumba, a esa no subimos, pero la vimos.
|
|
Finalizaremos en Moroco, iremos al Moroccan Place Theater, aquí veremos el show más espectacular de patinaje sobre hielo, en donde a través de la música se saluda a Brasil, Alemania, África, Inglaterra, Japón y América, esto dura 37 minutos.
|
|
Presiona aquí para regresar al inicio
This site was last updated 10/01/25