|
Orlando
- Walt Disney
22
de noviembre de 2002
Walt Disney World en Orlando, Florida no es sólo un parque
temático, sino un gigantesco complejo turístico que cubre 122 Km. cuadrados (47
millas cuadradas). Ningún otro centro turístico de Disney se acerca al tamaño y
diversidad de Disney World en Florida. El tamaño y la diversidad del Disney
World asegura que probablemente permanecerá, por muchos años en el futuro, como
el destino vacacional número uno en el mundo. El Castillo de Cenicienta en
Disney World Orlando fue inaugurado en 1971. Este icónico castillo es un símbolo
central del parque y ha sido objeto de diversas renovaciones y transformaciones
a lo largo de los años.
Salimos en vuelo sin escala hacia Orlando en American
Airlines, el viernes 22 de noviembre de 2002, fue en el vuelo 478 a las 10:20 AM
y llegamos a Orlando a las 12:13 PM. Cinco individuos, con corazón de niño,
listos para afrontar esa nueva aventura, Luis Rodríguez, Juan Feliciano, Gabriel
Ramos, Heriberto Cintrón y un servidor.
El día que llegamos, a parte de compartir con la familia de
Juan Feliciano, pudimos disfrutar del Vacations Villas at Fantasy World esa
noche, de tal manera que nos familiarizáramos bien con nuestra área de vivienda
por una semana.
Y por que no, Mickey y sus amigos también tienen sitios en
donde disfrutar la vida nocturna, pudimos aprovechar esta noche para salir a
disfrutar vida nocturna sin presiones de horario y machinas. Nos dirigimos a la
zona del Downtown Disney. Es una zona en la que no hay atracciones propiamente
dichas, pero abundan los restaurantes, pubs, discotecas, sala de juegos y el
teatro del Cirque du Soleil.
Universal Studios
El domingo fuimos a Universal Studios la verdad me encanta
este parque, yo amo el cine y esto es cine. Su debut fue en 1990, es un parque
cuyo tema son las películas y el cine. El parque reproduce escenarios, tiendas,
y hasta ciudades como New York y San Francisco. El parque esta dividido en
vecindarios, Front Lot, New York, San Francisco, World Expo, Woody Woodpeker’s
KidZone y Hollywood. La entrada nos costó $48.00 por un día completo.
Llegamos al parque unos 5 minutos antes de su hora de
entrada, es de 9:00-7:00, para ver las grandes atracciones primero. Universal
estima que se necesitan unas 14 horas para experimentar todo el parque. Como
solo tenemos un día, llegar temprano fue muy importante, de manera que vimos las
atracciones más grandes antes de que se congestionaran de mucho publico.
Comenzamos con Terminator 2 3-D, este espectáculo combina
la cinematografía en 3D y graficas de computadoras en digital. Seguimos luego al
Back to the Future... The Ride, este paseo esta basado en la popular película
con Michael J. Fox, es un simulador de movimiento.
Luego fuimos a Jaws, hubo que caminar mucho, es casi al
otro lado del parque, en el trayecto vimos muchos tiburones que pasan bien
rápido, y fuimos testigo de una gran mordida del bote por las mandíbulas del
gran tiburón blanco. De ahí pasamos a Earthquake – The Big One, basado en esa
gran película.
Caminamos al otro extremo del parque para ver Twister...
Ride it Out, antes de comenzar vimos una explicación de los tornados y luego
pasamos a un teatro, en donde de pie, vimos como cambiaba el clima, y hasta
sentimos el viento.
Caminamos lejos, fuimos al otro lado del parque, allí vimos
un espectáculo de cómo trabajan los dobles, se llama Wild, Wild, Wild West Stunt
Show. Al lado pudimos visitar Men in Black: Alien Attack, nos embarcamos en un
viaje a través de las calles de New York y peleamos con invasores del espacio.
Epcot
El lunes decidimos ir a Epcot. Se trata como si
estuviéramos en una ciudad del futuro y está dividido en dos zonas: Future World
(donde se encuentran todo tipo de atracciones y salas dedicadas al futuro y
World Showcase (es una especie de expo donde hay pabellones de diferentes países
del mundo). Compuesta de 11 pabellones, cada uno representando a 11 países que
tratan de mostrar lo mejor de sus culturas y costumbres.
Con solo dar unos pasos estás en Marruecos bebiendo agua de
sus fuentes, en Paris admirando a los pintores callejeros, en Alemania beber un
típica cerveza, en nuestro caso creo que más de una, pasear por los canales de
Venecia, los barcos Vikingos, los templos de China, México, etc.…. En cada país
hay tiendas con artículos propios de allí, esa es la magia de Disney que con
cada detalle te transportan al sitio.
Debo decirles que solamente el pasear por el parque ya fue
maravilloso, no se diga entrando a cada una de las atracciones. Lo imperdible
del día en EPCOT es el show de luces y láser en el agua. Este parque es inmenso,
un día completo no basta para disfrutar a fondo cada uno de sus atractivos, por
eso es importante ir con mapa en mano, para eso, modestia aparte, me pinto solo,
y sino se lo preguntan a los muchachos. Es bien importante seleccionar las
atracciones de mayor interés y los shows que más les llamen la atención y así se
disfrutan el parque sin mucha prisa.
|
 |
|
 |
 |
|
 |
Disney-MGM Studio
Aunque no estaba en nuestros planes visitar el parque
Disney-MGM Studios, ya que ya habíamos ido previamente, la taquilla que
teníamos, permitía visitar más de un parque el mismo día, siempre y cuando fuera
de Disney, así que fuimos al parque. Me he enterado recientemente que desde el 7
de enero del 2008 el parque ha cambiado de nombre y de símbolo pasando a
llamarse Disney's Hollywood Studios, pero cuando fuimos era conocido como Disney
MGM Studios.
|
 |
 |
El tema del parque son las películas realizadas en
Hollywood y programas de televisión. Como dato curioso, la idea de construir los
estudios Disney MGM comenzó en Epcot, cuando se buscaba crear una nueva
atracción con un tema sobre el cine. Caminar por el Hollywood Boulevard, fue
maravilloso, allí se encuentran restaurantes y tiendas que venden mercadería de
Disney. También se puede ver el desfile "Disney Stars and Motor Cars Parade."
Esta área del parque se parece a Main Street USA en Magic Kingdom, pero en un
estilo más acorde con un parque con el tema del cine.
La atracción principal del parque es el espectáculo de
noche Fantasmic. Entre los espectáculos que más me gustó, está Indiana Jones
Epic Strunt.
Busch Garden
El martes nos dirigimos a Tampa, para visitar el Parque de
Bush Garden. Es la mejor oportunidad para combinar los paseos, la aventura y la
atracción botánica, en un parque que es una replica de parte del continente
africano, con países como Moroco, Myombe, Nairobi, Congo, etc.
Una vez entramos pasamos a la derecha a través de Moroco y
ya los muchachos hacían de las suyas con unos sombreros, luego fuimos
directamente a Kumba, una montaña rusa de 4,000 pies de largo y 60 millas por
hora, tiene un loop de 110 pies de altura, además de espirales y círculos tipo
cobra, dura 3 minutos.
Para esto tomamos el tren y luego el Skyride hacia el
Congo, en la estación que lleva su mismo nombre. Además de hacernos el camino al
Congo mas corto, este Tour elevado nos llevó a través de hermosos paisajes en
donde pudimos apreciar los animales en su forma salvaje.
Inmediatamente regresamos atrás, y entramos a la Myombe
Reserve, donde nos sentimos en Nairobi, entramos a un verdadero bosque pluvial,
en donde la atracción principal eran los animales, es la casa de los chimpancés
y los gorilas, fue una magnifica oportunidad para verlos de cerca. De allí
fuimos al Animal Nursery, y pasamos al Elephant Display, la gran atracción de
Narobi construye aquí la casa de 22 elefantes asiáticos, pudimos verlos jugando
en las piscinas y compartiendo con sus crías.
Ya preparados mentalmente fuimos a Gwazi, en esta montaña
rusa, dos trenes salen al unísono, separados y en algunos momentos tratan de
chocar uno con otro, no menos de seis veces, cada carro va a unas 50 millas por
hora y a 90 pies de altura.
Finalizamos en Moroco, fuimos al Moroccan Place Theater, y
vimos el show más espectacular de patinaje sobre hielo, en donde a través de la
música se saluda a Brasil, Alemania, África, Inglaterra, Japón y América.
Me encantó la parada con motivos de safari, usando los
personajes de Disney.
Florida Splendid China
Este parque temático abrió en 1993 y queda muy cerca de la
entrada principal de Walt Disney World, presenta a sus visitantes la belleza de
los "landmarks" más importantes de China, desde una réplica de La Gran Muralla
hasta los soldados de Terracota de Xian. Aunque muchas cosas son en miniatura,
hay otras de buen tamaño. Era China en tamaño reducido, con todos sus templos y
sitios famosos. El parque es precioso, nos encantó y se los recomiendo.
Este parque sorprende a los viajeros, quienes pueden hacer
un viaje a través de reproducciones, algunas de ellas quince veces más pequeñas
que los originales, de sitios como la Gran Muralla China, la Ciudad Prohibida,
palacio imperial de la dinastía Ming, el Palacio del Cielo, los Guerreros de
Terracota, etc.
Magic Kingdom
El miércoles estuvimos en Magic Kingdom y la verdad
espectacular. El Magic Kingdom es el corazón y el alma del imperio de Disney.
Inaugurado en el 1971. Aquí hay un montón de atracciones espectáculos tanto de
día como de noche. Al llegar en el tren, pudimos ver el Ferry y el famoso Space
Mountain.
Tan pronto entramos al parque, tuvimos la suerte de ver la
presentación, tipo bienvenida, que dan Micky y Minnie, al menos yo nunca lo
había visto, todos disfrutamos mucho del saludo y pudimos tomar una buena foto.
En Magic Kingdom se encuentran 7 zonas diferentes. La
primera que visitamos fue Main Street USA, se trata de la calle principal y
donde se encuentran las tiendas más importantes, allí nos pudimos tomar foto en
una estatua del creador, Walt Disney y para no perder la costumbre, probarnos
unos cuantos sombreros.
Sin duda alguna, el Castillo de Cenicienta es la atracción
principal allí. El Castillo de Cenicienta fue diseñado para que fuera lo
suficientemente alto como para ser visto desde la Laguna Seven Seas, frente a
Magic Kingdom, donde muchos visitantes tomaban ferris desde el estacionamiento
hasta las puertas del parque.
Un área clásica de Disneyland, en ella
se encuentran la casa de Mickey, la casa de Minnie, el barco de Donald entre
otras atracciones. Como lo demuestran las fotos, nos remontamos a la niñez y lo
vivimos en cada esquina.
Frontierland, con atracciones muy buenas
como Splash Mountain y Big Thunder Mountain Rail Road. Frontierland representa
el viejo oeste salvaje donde habitan los vaqueros e indios, e invita al
visitante a explorar los misterios de los ríos de América. Frontierland contiene
atracciones clásicas tales como Splash Mountain, Big Thunder Mountain Railroad,
Tom Sawyer Island y Country Bear Jamboree.
No nos
podíamos perder el espectáculo Spectromagic" es un desfile con un montón de
carrozas llenas de lucecitas de colores y fuegos artificiales que se lanzan
sobre el Castillo de la Cenicienta, es un espectáculo elaborado con una duración
aproximada de 6 minutos.
Liberty Square, donde su atracción más importante es The
Haunted Mansión. Esta área del parque se basa en un pueblo americano
revolucionario. Los rios de Magic Kingdom que pasan por Liberty Square son
recorridos por el catamarán Liberty Belle Riverboat. Liberty Square es el hogar
de clásicas atracciones como Haunted Mansion y Hall of Presidents.
Espero lo hayan disfrutado. Hasta la próxima.
|